El Laboratorio de Procesamiento Digital de Señales forma parte
de los laboratorios del Área de Comunicaciones y Electrónica
de la Fac. de Ingeniería de la UAZ.
Este laboratorio participa en las actividades de docencia e investigación
del área dando apoyo en algunas materias, como Temas Selectos,
del décimo semestre de electrónica con el curso "Teoría
y circuitos para el PDS". Además propone tres cursos
de especialización en el área del PDS.
En materia de investigación apoya con la definición de una
línea de trabajo en el área de procesamiento digital de señales.
Este documento contiene más información acerca de:
El Laboratorio de Procesamiento Digital de Señales (PDS) nace de un esfuerzo de los maestros del área de Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica para apoyar labores de investigación vinculadas a la licenciatura apoyando al mismo tiempo la docencia con cursos en el área del procesamiento digital de señales.
El Laboratorio de Procesamiento Digital de Señales inicia oficialmente sus actividades a partir de enero de 1996 con la contratación de dos investigadores locales y un investigador visitante. Este laboratorio nace como una propuesta de la academia de comunicaciones para abrir una línea de trabajo que vincule los proyectos de investigación a los estudios de licenciatura. Las actividades anteriores a la puesta en marcha de este laboratorio se remontan al año de 1992 con la contratación del Dr. Lyle McBride de la Universidad Estatal de California como profesor visitante. Para 1993 se mantiene la relación con esta universidad mediante la estancia de un profesor local quien es recibido como profesor visitante en el Departamento de Ingeniería Eléctrica/Electrónica en Chico, CA. Desde 1994 se han realizado varias actividades académicas entre estas dos instituciones con la participación del Dr. Albert O. Richardson quien ha impartido varios cursos en esta facultad incluyendo "Aplicaciones del procesamiento digital de señales", "El microprocesador MC68000", "Filtrado de Kalman y aplicaciones", entre otros.
El personal adscrito al laboratorio es:
Lyle McBride Profesor visitante
Áreas de interés: deconvolución, identificación
de sistemas
Ernesto García Director
Áreas de interés: procesamiento de imágenes, procesamiento
de voz
Gerardo Miramontes Investigador
Áreas de interes: deconvolución, procesamiento de voz
Estudiantes graduados y pre-graduados
Susana Burnes
Áreas de interés: (procesamiento de imágenes).
Jesús Macías
Áreas de interés: (procesamiento de voz).
Ernesto Juárez
Áreas de interés: (procesamiento de imágenes en Matlab,
estudiante).
Héctor Silva
Áreas de interés: (procesamiento de voz en Matlab, estudiante).
El laboratorio se encuentra localizado
en la parte central de la Fac. de Ingeniería
López Velarde 801
Zacatecas, Zac. 98064
Tel: 2.08.27 y 2.05.47 ext: 39
Se abordan dos grandes tareas : docencia e investigación
Docencia : En este rubro se ofrecen cursos de especialización
en procesamiento de imágenes, procesamiento de voz y programación
de circuitos para el PDS.